Memorandum 31-2020

21 de Febrero

PROCEDIMIENTO

PASOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO PYME


Los certificados MiPyME constituyen el requisito básico para la procedencia de diversos beneficios impositivos y para el acogimiento al régimen de regularización fiscal.


A continuación reseñamos el esquema práctico para su obtención


1) Entrar al sitio de AFIP con CUIT y Clave Fiscal


2) Entrar al Administrador de Relaciones de Clave Fiscal.


3) Hacer clic en la opción “Habilitar Servicio”.


4) Seleccionar el logo de AFIP y, en Servicios Interactivos,, buscar e ir al servicio “PYMES Solicitud de Categorización y/o Beneficios”.


5) Hacer clic en “Confirmar”.


6) Para que el servicio aparezca en el menú, se deberá cerrar la sesión y volver a ingresar con Clave Fiscal.


7) Entrar al servicio “PYMES”, hacer clic en “Nuevo” y controlar que la información sea correcta.


8) Completar el formulario 1272 que se despliega.


- Si es responsable inscripto


- Si es IVA exento


- Si es monotributista


- Si tenes participación patrimonial con otras empresas.


9) Se podrá ver la respuesta a la solicitud de inscripción en el Registro en el Domicilio Fiscal Electrónico de AFIP y se va a recibir el Certificado PYME en la bandeja de notificaciones de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD)


La vigencia del certificado PYME rige desde su emisión y hasta el último día del cuarto mes posterior al cierre de ejercicio.


PARA RENOVARLO, la PYME SE DEBERÁ RECATEGORIZAR DURANTE ESE MES.


A PARTIR DE ABRIL 2020, LA RENOVACIÓN SERÁ AUTOMÁTICA PARA AQUELLAS EMPRESAS QUE TENGAN PRESENTADAS LAS DECLARACIONES JURADAS DE IVA Y DE CARGAS SOCIALES DE LOS ÚLTIMOS 3 EJERCICIOS.